En un entorno económico marcado por la incertidumbre, los bienes raíces siguen siendo uno de los pilares más sólidos para construir y preservar patrimonio. A diferencia de otros activos volátiles, la inversión inmobiliaria permite obtener rentabilidades estables, protegerse frente a la inflación y diversificar con seguridad. Sin embargo, no todas las oportunidades son iguales.
En Advisors AM, llevamos años asesorando a grandes patrimonios y familias en la gestión eficiente de su capital, diseñando estrategias a medida que optimizan el rendimiento y minimizan riesgos. Sabemos lo que funciona y lo que no. Y hoy queremos compartir contigo esa experiencia.
En este artículo descubrirás cuáles son las inversiones inmobiliarias más rentables en 2025, sus ventajas, riesgos y cómo puedes dar el paso de forma inteligente.
👉 Si estás valorando dónde invertir en vivienda para alquilar, este artículo es para ti.
¿Por qué cada vez más personas buscan inversiones inmobiliarias rentables?

En los últimos años, el interés por las inversiones inmobiliarias rentables ha crecido de forma exponencial. El mercado financiero ofrece opciones volátiles, la renta fija apenas cubre la inflación y las criptomonedas siguen siendo un terreno incierto. Frente a este panorama, el ladrillo continúa siendo una de las alternativas más atractivas para quienes buscan estabilidad y rentabilidad.
Además, la digitalización del sector y el auge de nuevos modelos como el crowdfunding inmobiliario han democratizado el acceso, permitiendo invertir desde cantidades mucho más asequibles. Sin embargo, es justo aquí donde muchos cometen el peor error al invertir en inmuebles para alquilar: dejarse llevar por modas sin comprender a fondo el modelo, la fiscalidad o la rentabilidad real del activo.
Desde nuestra experiencia gestionando grandes patrimonios, sabemos que una estrategia sólida debe considerar no solo dónde invertir en vivienda en España, sino también el contexto contable, fiscal y legal de cada operación. Porque no se trata solo de comprar un inmueble, sino de saber invertir en inmuebles con inteligencia financiera.
Tipos de inversiones inmobiliarias rentables: enfoques estratégicos para distintos perfiles

Existen múltiples caminos hacia una inversión inmobiliaria sólida. Desde Advisors AM, guiamos a nuestros clientes en la selección del modelo más adecuado en función de su patrimonio, objetivos financieros y apetito por el riesgo. A continuación, analizamos los principales tipos de inversiones inmobiliarias rentables disponibles en 2025, detallando sus características, beneficios y puntos críticos a tener en cuenta.
Alquiler turístico
Una de las formas más populares de obtener alta rentabilidad en el sector inmobiliario es el alquiler turístico. Este modelo se basa en adquirir una propiedad, normalmente en una zona con fuerte demanda vacacional, y alquilarla por cortos periodos mediante plataformas como Airbnb o Booking.
- Ventajas: rentabilidades superiores al alquiler tradicional (hasta un 10-12% anual en zonas clave), alta demanda estacional, rotación de clientes.
- Inconvenientes: mayor exigencia operativa, costes de mantenimiento, y exposición a cambios regulatorios municipales.
Es una opción atractiva para inversores activos que priorizan ingresos mensuales elevados y están dispuestos a delegar la gestión.
Compra de habitaciones de hotel
Este modelo permite al inversor adquirir unidades individuales dentro de un establecimiento hotelero operativo, recibiendo un porcentaje de los ingresos generados por su explotación.
- Ventajas: inversión inmobiliaria pasiva, sin necesidad de gestión directa ni mantenimiento.
- Inconvenientes: menor control sobre el activo, rendimiento dependiente de la gestión del hotel.
Esta fórmula, accesible incluso con capitales más modestos, es cada vez más popular gracias a su estabilidad y transparencia. Más detalles sobre cómo funciona aquí la compra de habitaciones de hoteles.
Inversión en hoteles
Una evolución natural para inversores patrimoniales que buscan diversificación a través de activos singulares. Invertir en hoteles completos, ya sea directamente o a través de coinversión, permite acceder tanto a la rentabilidad por explotación como a la revalorización del activo a medio y largo plazo.
- Ventajas: doble vía de ingresos (operativa + plusvalía), potencial de reposicionamiento del activo.
- Inconvenientes: necesidad de capital más elevado, análisis riguroso del operador y el mercado.
En Advisors AM, seleccionamos oportunidades hoteleras con potencial probado, gestionadas por operadores de prestigio. Consulta cómo trabajamos en la inversión hotelera y hoteles disponibles .
Flipping inmobiliario
El conocido “compra-reforma-venta” se mantiene como una de las inversiones inmobiliarias rentables más rápidas en cuanto a retorno. El objetivo es adquirir inmuebles por debajo del valor de mercado, rehabilitarlos y venderlos con un margen.
- Ventajas: plazos de retorno cortos, alto control sobre el activo, posibilidad de generar caja rápidamente.
- Inconvenientes: requiere conocimiento técnico, buena ejecución de reformas, exposición al ciclo del mercado.
Este modelo puede generar retornos significativos, pero su éxito depende de un análisis riguroso, una ejecución eficiente y una estrategia fiscal adecuada.
Buy to rent
Una de las estrategias más tradicionales y estables. Consiste en adquirir un inmueble para alquilarlo de forma continuada a largo plazo, generando ingresos pasivos y revalorizando el activo con el tiempo.
- Ventajas: ingresos estables, bajo nivel de riesgo, amplia oferta.
- Inconvenientes: rentabilidad moderada en algunas ciudades, riesgo de impago, costes de mantenimiento.
Seleccionar bien dónde invertir en vivienda para alquilar es clave en este modelo, así como valorar factores como regulación del alquiler, demanda local y fiscalidad.
Rent to rent
Este sistema permite alquilar una vivienda con derecho a subarrendarla, generando beneficios por la diferencia entre lo pagado al propietario y lo cobrado a los subinquilinos.
- Ventajas: requiere poca inversión inicial, buena escalabilidad.
- Inconvenientes: riesgos contractuales, posibles restricciones legales, gestión exigente.
Aunque más popular en Reino Unido, algunos inversores lo aplican en España, especialmente en zonas urbanas con alta demanda.
Financiación de promociones inmobiliarias
Una vía de inversión sofisticada y orientada a perfiles patrimoniales. Consiste en participar en la financiación de desarrollos inmobiliarios, normalmente a través de estructuras club deal o préstamos puente con garantías reales.
- Ventajas: rentabilidades atractivas, inversión indirecta sin exposición operativa.
- Inconvenientes: requiere análisis técnico y jurídico, vinculación al éxito del promotor.
En Advisors AM seleccionamos proyectos solventes y estructuramos cada operación para maximizar la protección del inversor. Accede a más información sobre como financiar proyectos inmobiliarios.
Dónde invertir en vivienda en España: las ciudades con mayor potencial en 2025

Elegir correctamente dónde invertir en vivienda para alquilar es uno de los factores más determinantes en la rentabilidad final de una operación inmobiliaria. No basta con encontrar una vivienda a buen precio; es necesario analizar variables como la evolución demográfica, la presión de demanda de alquiler, el marco regulatorio y la revalorización esperada del suelo.
En Advisors AM, realizamos análisis periódicos de mercado basándonos en fuentes como Idealista, datos del INE y previsiones urbanísticas. Estas son algunas de las mejores ciudades para invertir en vivienda en España actualmente:
Madrid
La capital sigue siendo un mercado sólido, especialmente en zonas con buena conexión de transporte y dinamismo empresarial. El alquiler a largo plazo ofrece estabilidad, mientras que el alquiler por habitaciones en barrios universitarios mantiene alta demanda. Eso sí, es fundamental tener en cuenta la regulación del alquiler y los precios por metro cuadrado, que en algunos distritos limitan la rentabilidad neta.
Valencia
Una ciudad con fuerte revalorización en los últimos años, excelente calidad de vida y creciente demanda extranjera. El alquiler turístico y de media estancia está en auge, impulsado por nómadas digitales y estudiantes internacionales. En Valencia, hemos estructurado operaciones muy rentables para clientes patrimoniales, combinando compra de activos en desarrollo con posterior gestión de alquileres.
Málaga
Uno de los mercados con mayor proyección. El auge del turismo, los hubs tecnológicos, y la inversión pública están transformando esta ciudad andaluza en un polo económico. Aquí, tanto el buy to rent como las operaciones de flipping inmobiliario están generando retornos superiores a la media nacional.
Alicante
Especialmente atractiva para compradores extranjeros y jubilados europeos, Alicante combina buena rentabilidad turística con precios todavía accesibles. Su estabilidad climática y la cercanía a servicios hacen que la ocupación media anual sea alta, incluso fuera de temporada alta.
Otras ciudades en crecimiento
Ciudades como Murcia, Zaragoza o Bilbao comienzan a mostrar signos positivos para el inversor que busca adelantarse al mercado. Aquí, el secreto está en identificar zonas específicas con potencial de transformación urbana o infraestructuras en desarrollo.
En resumen, no existe una única respuesta a la pregunta “dónde invertir en vivienda en España”, pero sí metodologías claras para identificar oportunidades reales. En Advisors AM, aplicamos análisis multicriterio, visitamos físicamente los mercados y trabajamos con data real para que nuestros clientes tomen decisiones informadas y rentables.
¿Por qué ya no es rentable invertir en vivienda?
Una de las preguntas más repetidas por los nuevos inversores es: “¿Sigue siendo rentable invertir en vivienda en 2025?” La respuesta es: depende. Aunque la inversión inmobiliaria continúa siendo una de las más estables y seguras, no todas las operaciones son rentables, ni todos los mercados presentan las mismas oportunidades.
Factores que explican por qué ya no es rentable invertir en vivienda en ciertos casos
- Sobrevaloración de activos: En muchas zonas urbanas, el precio de compra ha crecido mucho más rápido que los ingresos por alquiler, reduciendo el retorno neto y, por ende, el ROCE. Comprar caro en mercados saturados es uno de los errores más comunes.
- Regulación del alquiler: Ciudades como Barcelona o algunas zonas de Madrid han implementado límites a los precios del alquiler o restricciones al uso turístico, lo que puede afectar directamente la rentabilidad proyectada.
- Costes ocultos: Gastos de comunidad, reformas estructurales, impuestos locales y la fiscalidad del alquiler no siempre se calculan correctamente. Esto puede transformar una operación que parecía rentable sobre el papel en un pasivo.
- Falta de estrategia contable y fiscal: La contabilidad en inversiones inmobiliarias juega un papel decisivo. Sin un buen plan fiscal, parte importante del beneficio puede perderse en impuestos mal gestionados.
Cuándo sí es rentable invertir en vivienda
- Cuando se compra en zonas con crecimiento demográfico real y oferta limitada de alquiler.
- Cuando se accede a la propiedad a un precio negociado y con margen de mejora o revalorización.
- Cuando se cuenta con asesoría experta que analiza el activo más allá del precio y evalúa factores de contabilidad, fiscalidad, financiación y salida futura.
- Cuando se diversifica: modelos como crowdfunding inmobiliario, financiación de promociones o la inversión en hoteles permiten acceder a rentabilidades atractivas sin depender únicamente del mercado residencial tradicional.
En Advisors AM ayudamos a nuestros clientes a evitar errores costosos, seleccionando solo aquellas operaciones con respaldo financiero, rentabilidad demostrable y un plan fiscal estructurado. Saber cuándo invertir es tan importante como saber dónde y cómo hacerlo.
Contabilidad de inversiones inmobiliarias rentables
Uno de los aspectos menos considerados por los inversores particulares y a la vez uno de los más determinantes para el éxito a medio y largo plazo es la contabilidad de las inversiones inmobiliarias. No se trata solo de adquirir un activo rentable, sino de gestionarlo de forma eficiente desde una perspectiva contable, fiscal y financiera.
En Advisors AM, integramos la planificación contable dentro de nuestra estrategia global de inversión. Esto nos permite optimizar retornos, evitar contingencias fiscales y proyectar una rentabilidad real y sostenible.
¿Por qué es fundamental llevar una contabilidad profesional?
Toda inversión inmobiliaria genera una serie de flujos financieros, ingresos por alquiler, gastos operativos, amortizaciones, tributos, costes financieros, que deben estar correctamente registrados y planificados. Una gestión contable adecuada permite:
- Evaluar la rentabilidad neta real del activo, más allá de la rentabilidad bruta.
- Aprovechar deducciones fiscales vinculadas a gastos de conservación, seguros, amortizaciones y financiación.
- Tomar decisiones informadas sobre la venta del inmueble, reinversión o diversificación del portafolio.
- Preparar escenarios para inversiones futuras y facilitar el acceso a financiación profesional.
¿Conviene invertir como persona física o a través de una sociedad?
Esta es una de las dudas más habituales. En términos generales:
- Persona física: recomendable para pequeños patrimonios o una única propiedad, con acceso a la reducción del 60% en el IRPF por alquiler de vivienda habitual (en ciertos casos).
- Sociedad (SL patrimonial o de inversión): ideal cuando se gestiona un portafolio inmobiliario más amplio o se desea profesionalizar la inversión. Permite deducciones adicionales, mayor planificación fiscal y optimización del IVA en promociones.
Desde Advisors AM valoramos cada caso individualmente, proponiendo la estructura más adecuada para maximizar beneficios y reducir la carga fiscal de forma legal y eficiente.
Elementos contables clave a tener en cuenta
- Amortización del inmueble y mejoras: claves para reducir la base imponible año tras año.
- Gastos deducibles: intereses de préstamos, seguros, suministros, IBI, gastos de comunidad, reparaciones.
- Contabilidad de ingresos diferidos: en modelos como el alquiler vacacional o rent to rent, es importante contabilizar los ingresos cuando se devengan y no solo cuando se perciben.
Una inversión inmobiliaria bien estructurada desde el punto de vista contable no solo genera beneficios, sino que los conserva. En Advisors AM, no solo analizamos el potencial de una operación; la integramos en una estrategia fiscal global para asegurar que el inversor aproveche al máximo cada euro invertido.
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en inmuebles?
No existe una única respuesta. Hoy en día, es posible acceder a inversiones inmobiliarias rentables desde menos de 10.000 € a través de modelos como el crowdfunding inmobiliario, mientras que operaciones más tradicionales como el buy to rent o la compra directa requieren capitales desde 80.000 € en adelante.
La clave está en adaptar la estrategia al perfil del inversor, su capacidad financiera y horizonte temporal. En Advisors AM, diseñamos soluciones personalizadas, desde participaciones en hoteles hasta financiación de promociones, con estructuras legales y fiscales optimizadas.
¿Quieres saber qué tipo de inversión inmobiliaria se adapta a ti?
Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre inversiones inmobiliarias
¿Qué tipo de inversión inmobiliaria es más rentable?
Las inversiones inmobiliarias rentables dependen del perfil del inversor y del contexto del mercado. Actualmente, el alquiler turístico, el flipping bien ejecutado y la inversión en hoteles con operador son de las opciones con mayor retorno. Sin embargo, la rentabilidad siempre debe evaluarse junto al riesgo, la fiscalidad y la estrategia de salida.
¿Cuánto es una buena inversión inmobiliaria?
Una “buena inversión” no se mide solo por el precio de entrada, sino por su rentabilidad neta, estabilidad de ingresos y liquidez futura. Desde Advisors AM, consideramos buena una inversión que combine rentabilidad ajustada al riesgo, eficiencia fiscal y potencial de revalorización.
¿Qué rentabilidad debe tener una inversión inmobiliaria?
Aunque puede variar según el modelo, el objetivo general debería situarse entre un 4% y un 8% neto anual. Algunos modelos, como el alquiler turístico o el crowdfunding promotor, pueden superar estos márgenes si se gestionan correctamente. Lo importante es que la rentabilidad sea sostenible y esté alineada con tu perfil financiero.
¿Cuál es el mejor inmueble para invertir?
No hay un único “mejor inmueble”. Todo depende de la ubicación, la demanda de alquiler, el estado del activo, y sobre todo, del plan de inversión. Un apartamento en Valencia puede ser más rentable que un local comercial en Madrid, si la estrategia está bien definida y gestionada.
Invertir en el sector inmobiliario puede ser una de las decisiones financieras más acertadas, pero solo si se hace con estrategia, conocimiento y planificación. No todas las oportunidades son iguales, ni todos los inversores tienen las mismas necesidades o recursos.
En Advisors AM, llevamos años ayudando a clientes a construir, diversificar y proteger su patrimonio mediante inversiones inmobiliarias rentables, transparentes y sostenibles.
¿Quieres dar el siguiente paso?
Te ayudamos a elegir la mejor inversión inmobiliaria para ti.
👉 Solicita una consultoría gratuita hoy mismo.
Estoy buscando la mejor inversión inmobiliaria y rentable, me podéis asesorar?
Gracias por tu interés. En Advisors AM estamos especializados en ayudarte a encontrar las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria, adaptadas a tus objetivos y perfil inversor.
Te invitamos a que nos dejes tus datos en nuestro formulario de contacto y uno de nuestros asesores te contactará personalmente para ofrecerte un estudio a medida.